ARTES, LETRAS Y CIENCIAS: CREADORES SANTANDERINOS. CONCEPCIÓN ARENAL, PENSAMIENTO Y ACCIÓN
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena (Comedor de Gala)
Dirección
Anna Caballé
Profesora Titular de Literatura Española
Universidad de Barcelona
Presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas
Premio Nacional de Historia 2019 por una biografía de Concepción Arenal
Secretaría
Juan Antonio González Fuentes
Archivo Lafuente
Centro de Estudios Montañeses
Descripción de la actividad
Concepción Arenal (1820-1893) fue una mujer que alcanzó una proyección internacional extraordinaria para su tiempo. Sin embargo, el paso de los años la redujo a ser la autora de unas pocas frases vinculadas a la defensa de los presos y, en definitiva, a considerársela una dama entregada a la caridad y la beneficencia. Fue mucho más que eso. Fue una pionera de los derechos humanos en España, una innovadora de lo que debía ser el trabajo social y una pensadora de amplio espectro, que centró su obra, finalmente, en la defensa de una necesaria reforma penitenciaria. También intentó abrirse camino como literata.
El Encuentro se propone salir a la búsqueda de una mujer poliédrica, activa, rebelde, de carácter reservado y de una inteligencia fuera de lo común. Una mujer que habitaba la realidad, de modo que al defender sus ideas no podía evitar que la verdad, por incómoda que fuera, aflorara en sus escritos. Nació el 31 de enero de 1820 y murió convencida de su fracaso.
Participantes
DIRECCIÓN
Universidad de Barcelona
Presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas
Premio Nacional de Historia 2019 por una biografía de Concepción Arenal
SECRETARÍA
Centro de Estudios Montañeses
PARTICIPANTES
Universidad Complutensede Madrid
Directora Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres
Premio Nacional de Sociología y Ciencias Políticas, 2019
Universidad Pública de Navarra
Presidente de la Comisión Deontológica del Consejo General del Trabajo Social
Profesora Titular de Política Social
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Universidad de Zaragoza
Instituto de Historia del CSIC
Premio al Álbum Ilustrado A la orilla del viento del Fondo de Cultura Económica (México, 1999) y Premio Invenciones (México, 2010)
Coautora del libro La mujer del retrato. Concepción Arenal. Vida posible de una niña pelirroja.
Secretario General de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII
Programa
Lunes, 12 Julio 2021
UNA BIOGRAFÍA INCÓMODA
Martes, 13 Julio 2021
LOS PROBLEMAS DE SU TIEMPO
Miércoles, 14 Julio 2021
LITERATURA, FILOSOFÍA Y DERECHO