CIENCIA CIUDADANA Y UNIVERSIDADES
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena
Dirección
Alejandra Calvo Martínez
Ministerio de Universidades
María Victoria Sánchez García
Asesora en el Gabinete del Ministro de Universidades
Secretaría
Manuel González Bedia
Subdirector General de Actividad Universitaria Investigadora
Ministerio de Universidades
SUBVENCIONADO POR
Descripción de la actividad
España está posicionada en el top ten de publicaciones de ciencia ciudadana desde 2010, aunque con una distancia importante de USA y UK. Además, España destaca notablemente por su alta participación y liderazgo de proyectos financiados por la Comisión Europea. Más allá de la importancia de posicionarse a nivel global, las universidades deben ser un actor clave en el desarrollo de la ciencia ciudadana, teniendo en cuenta que pueden establecer cercanía territorial exhaustiva, continuada y en relación con las autoridades locales.
El objetivo fundamental será reflexionar sobre cómo poder establecer una línea de trabajo estratégica de ciencia ciudadana con las universidades, con la que produzca, por un lado, democratización del conocimiento que se produce en las propias universidades, relacionando la labor investigadora con su entorno; y por otro, cómo poder relacionar de manera directa los avances científicos con los problemas reales que tenemos como sociedad y sus posibles soluciones.
La celebración de este curso está orientada a la identificación de estrategias que puedan involucrar al sistema universitario de una manera más activa en proyectos de ciencia ciudadana. Se identificarán buenas prácticas de otros países. Por último, se reflexionará sobre elementos clave que sean determinantes a la hora de implantar metodologías de ciencia ciudadana en los proyectos científicos y problemáticas ciudadanas; estas reflexiones condicionarán la estrategia de ciencia ciudadana que se propondrá desde el Ministerio de Universidades y desde la propia comunidad de ciencia ciudadana.
Participantes
DIRECCIÓN
SECRETARÍA
Ministerio de Universidades
PARTICIPANTES
CC Educación
Ex director de Medialab
Grupo: Extreme citizen science
Programa
Lunes, 11 Julio 2022
La relación entre la academia y los actores sociales
Martes, 12 Julio 2022
¿Qué es la ciencia ciudadana? Definiciones.
Grandes consensos, líneas de trabajo, códigos éticos, elementos comunes.
Disensos, caminos que divergen, compatibilidades
Miércoles, 13 Julio 2022
Francisco Sanz
Jesús Sabariego
Pilar Paneque
Karen Soacha
Manuel González Bedia
La comunidad de ciencia ciudadana: necesidades, potencias
Sin fecha definida
La ciencia ciudadana en el contexto internacional.
Citizen Science in the international context.
Buenas prácticas y lecciones aprendidas en otros países