En directo

YA EMITIDO

EL DERECHO AL CUIDADO DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena (Rector Ernest Lluch)

Dirección

María Antonia Morillas
Directora del Instituto de las Mujeres

Secretaría

María Vázquez Sellán
Subdirectora General de Estudios y Cooperación
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

En el marco de trabajo de la ONU se ha puesto en marcha la iniciativa «Alianza Global por los Cuidados», de la que forman parte tanto Gobiernos como sociedad civil, y que apuesta por construir una agenda que garantice el derecho universal al cuidado. La crisis provocada por la pandemia del COVID19 ha puesto de manifiesto que somos vulnerables, interdependientes y que necesitamos el cuidado.

 

Objetivos:  Analizar el derecho al cuidado tanto desde el punto de vista ético, normativo, laboral y económico. Abordar tanto el derecho a cuidar como el derecho al cuidado, y el autocuidado (estar bien para poder cuidar). Reflexionar acerca de quién cuida a las personas cuidadoras. Estudiar nuevas iniciativas de políticas públicas para los cuidados.

 

Metodología y diseño del programa: El seminario se dividirá en tres jornadas en las que se celebrarán tanto mesas redondas como alguna ponencia individual.

 

Público objetivo: Este seminario se dirige tanto al ámbito académico, al movimiento asociativo feminista, al alumnado universitario y a todos los agentes que intervienen en la planificación y ejecución de las políticas públicas.

Código del curso

654N - Inauguración en Abierto

Accede a UIMP para matricularte en este curso