En directo

30/06/2022 - 9:30h

EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena (Comedor de Infantes)

Dirección

Antonio Robles Martín-Laborda
Profesor Titular de Derecho Mercantil
Universidad Carlos III de Madrid
Presidente de la Red Académica de Derecho de la Competencia

Pablo Fernández Carballo-Calero
Profesor Titular de Derecho Mercantil
Universidad de Vigo
Secretario de la Revista Actas de Derecho Industrial

Descripción de la actividad

Los objetivos del seminario son determinar si las obras de arte e invenciones creadas por sistemas de inteligencia artificial deben ser protegidas [y, en caso afirmativo, establecer los mecanismos adecuados de tutela (derecho de autor, derecho de patentes, derecho sui generis, etc.)] y reflexionar acerca de si el régimen jurídico vigente y proyectado resulta adecuado para el mantenimiento de la competencia en el mercado.

En el curso colaboran la Red Académica de Defensa de la Competencia (RDCA), Poryecto de Investigación de la Xunta de Galicia: «Retos para un mercado de trabajo equitativo sostible e aberto a competencia no contexto da nova economia e da dixitalizacion» (2022-2024). Grupo de Investigación DMT (Grupo de la Universidad de Vigo con potencial de crecimiento).

Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades: «El derecho de la competencia y de la proiedad industrial: actualización y adaptación a la nueva economía(2019-2022), Referncia :PGC2018-096084-B-100)

Participantes

DIRECCIÓN

Pablo Fernández Carballo-Calero
Profesor Titular de Derecho Mercantil
Universidad de Vigo
Secretario de la Revista Actas de Derecho Industrial
Antonio Robles Martín-Laborda
Profesor Titular de Derecho Mercantil
Universidad Carlos III de Madrid
Presidente de la Red Académica de Derecho de la Competencia

PARTICIPANTES

María Pilar Canedo Arrillaga
Consejera de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia
Antón Costas
Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona
Presidente del Conosejo Económico y Social
Julio Costas Comesaña
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo
Eva Domínguez Pérez
Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UNED
José Antonio Gil Celedonio
Director de la Oficina Española de Patentes y Marcas
Susana Grau Arnau
Autoridad Catalana de la Competencia
Carmen Herrero Suárez
Universidad de Valladolid
Carlos Lema Devesa
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid
Luz Sánchez García
Profesora Contratada Doctora de Derecho Mercantil de la Universidad de Murcia
Julia Suderow Rodríguez
Universidad de Deusto
Raquel Xalabarder Plantada
Catedrática de Propiedad Intelectual
Universidad Oberta de Cataluña

Programa

Jueves, 30 Junio 2022

09:30
Inauguración
Antonio Robles Martín-Laborda
Pablo Fernández Carballo-Calero

Conferencia inaugural

09:45
El impacto de las nuevas tecnologías en un modelo económico competitivo y medioambientalmente sostenible
Antón Costas
11:30
La lucha contra las conductas contrarias a la competencia en la era digital
María Pilar Canedo Arrillaga
12:45
El inventor artificial. Un reto para el Derecho de Patentes
Luz Sánchez García
15:30
Mesa redonda
Inteligencia artificial, big data y defensa de la competencia
Moderación: María Pilar Canedo Arrillaga
16:00
La defensa de la competencia ante la inteligencia artificial
Julia Suderow Rodríguez
16:30
Big data y Derecho de la competencia
Carmen Herrero Suárez
17:00
Uso de la inteligencia artificial para la detección de las conductas prohibidas
Susana Grau Arnau

Viernes, 1 Julio 2022

09:30
La propiedad intelectual de las obras de arte creadas por inteligencia artificial
Pablo Fernández Carballo-Calero
10:45
La utilización de obras protegidas para alimentar a los sistemas de inteligencia artificial: Retos jurídicos del machine learning
Raquel Xalabarder Plantada
12:00
Mesa redonda
El impacto de la inteligencia artificial en el ámbito de la propiedad industrial
Moderación: Julio Costas Comesaña
12:30
Inteligencia artificial y propiedad industrial: ¿el inicio de una nueva era?
Carlos Lema Devesa
13:00
La incidencia de la inteligencia artificial en la práctica de las oficinas de marcas
José Antonio Gil Celedonio
13:30
La propiedad industrial en el metaverso
Eva Domínguez Pérez
14:15
Clausura
Antonio Robles Martín-Laborda
Pablo Fernández Carballo-Calero

Código del curso

6583 - Contenido Parcial en Abierto

Accede a UIMP para matricularte en este curso