ESCUELA DE INMUNOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Francisco Boix, Francisco Borrego, África Gonzalez y María Montoya
Jordi Cano y África González
Jorge Carrillo Molina
María Montoya González
Escuela de inmunología en tiempos de pandemia. Parte 1.
Yvelise Barrios
Jorge Carrillo, África González y Carmen Cámara
Francisco Boix y Yvelise Barrios
Yvelise Barrios
Sara Calleja
Carmen Cámara y Francisco Borrego
Jorge Carrillo
Aarcos Lopez Hoyos y Sara Calleja
Yvelise Barrios y África González
Esteban Álvarez Fernández
África Gonzalez
Carmen Camara y Francisco Borrego
Eva Martínez
Eva Martínez
Francisco Borrego
Jordi Cano
Jorge Carrillo
Manuel Hernández
Manuel Hernandez
Marcos López
Marcos López Hoyos
Maria Montoya
Francisco Boix
Manuel Hernández
África González
Carmen Cámara
Carmen Martín
Jordi Cano y Eva Martinez.mp4
Marcos López Hoyos
Margarita del Val y Adolfo López.mp4
Sara Calleja

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena (Comedor de Gala)

Dirección

África González Fernández
Catedrática de Inmunología
Universidad de Vigo

Marcos López Hoyos
Presidente de la SEI
Jefe de Servicio de Inmunología
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Director del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL)

Secretaría

Carmen Cámara Hijón
Secretaria de la SEI
Facultativa Especialista en Inmunología
Hospital Universitario de La Paz, Madrid

Descripción de la actividad

La Inmunología y la inmunoterapia están actualmente de plena actualidad y aún más si cabe en el caso de la pandemia COVID-19. El poder acercar la Inmunología a los estudiantes y profesionales de la salud sobre esta temática, incidirá seguramente en cómo aborden en el futuro su desarrollo profesional (por ejemplo, elección de grupos de investigación para tesis doctorales, elección de tipo de MIR/BIR/FIR, mejora en su práctica clínica/investigadora/docente).

Esta escuela pretende acercar la Inmunología, ya en su cuarto año, sobre los últimos avances sobre la infección por SARS-CoV-2 a estudiantes, profesores y especialistas interesados en actualizar y profundizar en esta temática. La escuela quiere abarcar desde los aspectos más básicos de la Inmunología hasta los más aplicados en diagnóstico y terapia. Incluye organización de las defensas antivirales, tipos celulares, técnicas de diagnóstico, respuesta inmunitaria a vacunas, inmunoterapia y papel de la Inmunología clínica.

La escuela, va dirigida a estudiantes de grado de últimos cursos universitarios, alumnos de máster y doctorado, doctores, profesores y residentes de especialidades tales como Inmunología, Alergia, Pediatría, Medicina Interna, Oncología, o de otras especialidades, que tengan interés por conocer desde el punto de vista de la Inmunología la pandemia COVID-19. El curso está dirigido sobre todo a jóvenes profesionales que hayan terminado sus estudios en los diez años previos a la solicitud del curso.

Participantes

DIRECCIÓN

África González Fernández
Catedrática de Inmunología
Universidad de Vigo
Marcos López Hoyos
Presidente de la SEI
Jefe de Servicio de Inmunología
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Director del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL)

SECRETARÍA

Carmen Cámara Hijón
Secretaria de la SEI
Facultativa Especialista en Inmunología
Hospital Universitario de La Paz, Madrid

PARTICIPANTES

Yvelise Barrios del Pino
Vocal de la SEI
FEA Inmunología
Hospital Universitario de Canarias
Francisco Boix Giner
Vocal de la SEI
Co-director del Laboratorio de Histocompatibilidad del Complejo Asistencial
Universitario de Salamanca
Francisco Borrego Rabasco
Profesor de Investigación Ikerbasque
Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, Baracaldo, Vizcaya
Sara Calleja Antolín
Facultativo especialista en Inmunología
Complejo asistencial Universitario de León (CAULE), León
Vocal de la SEI
Jordi Cano Ochando
Tesorero de la SEI
Instituto de Investigación Carlos III
Jorge Carrillo Molina
Vocal de la SEI
Investigador IRSI Caixa
Margarita del Val Latorre
Jefa del Laboratorio de Inmunología Viral del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) y Coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC en Salud Global
Manuel Hernández González
Vocal de la SEI
Jefe de Servicio de InmunologíaVall d’Hebron
Profesor Asociado de Inmunología de la UAB
Adolfo López Cruz
Director de Producción
CZ Vaccines/Biofabri
Carmen Martín
Vocal de la SEI
FEA Inmunología
Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León
Eva Martínez Cáceres
Vicepresidenta de la SEI
Jefa del Servicio de Inmunología del Hospital German Trías i Pujol
Profesora Agregada de Inmunología en la UAB
María Montoya González
Vocal de la SEI
Jefa de grupo Inmunología Viral. Centro de Investigaciones Biológicas, Madrid

Programa

Lunes, 19 Julio 2021

10:00
Inauguración
África González Fernández
Marcos López Hoyos
Carmen Cámara Hijón

SISTEMA INMUNITARIO

10:15
Introducción al sistema inmunitario. Inmunidad innata: celular y humoral
María Montoya González
10:35
Inmunidad adaptativa: celular y humoral
Marcos López Hoyos
10:55
Concepto CD, Anticuerpos monoclonales. Técnicas de Inmunodiagnóstico
África González Fernández
11:15
Debate

TODO BAJO CONTROL

12:00
Moléculas de Histocompatibilidad (HLA)
Francisco Boix Giner
12:20
Moléculas de adhesión celular
Francisco Borrego Rabasco
12:40
Mecanismos de tolerancia
África González Fernández
13:00
Regulación de la respuesta inmunitaria: inflamación
María Montoya González
13:20
Debate

MEMORIA INMUNITARIA

15:30
Memoria entrenada, inducida por citocinas y memory-like
Jordi Cano Ochando
15:50
Memoria específica T y B
África González Fernández
16:10
Inmunidad pasiva y activa
María Montoya González
16:30
Tipos de vacunas
videoconferencia
Jorge Carrillo Molina
16:50
Otras vacunas: alergia, cáncer, enfermedades autoinmunes
Yvelise Barrios del Pino
17:10
Debate

Martes, 20 Julio 2021

NO TODO ESTÁ EN LOS GENES

09:30

Factores intrínsecos y extrínsecos que afectan al sistema inmunitario

África González Fernández

TODO PUEDE IR MAL

09:50
Inmunodeficiencias primarias
Carmen Cámara Hijón
10:10
Inmunodeficiencias secundarias. HIV
videoconferencia
Jorge Carrillo Molina
10:30
Inmunogenética del trasplante
Francisco Boix Giner
10:50
Fundamentos de hipersensibilidad. Teoría de la higiene
Yvelise Barrios del Pino
11:10
Debate

CUANDO TUS DEFENSAS TE ATACAN

12:00
Enfermedades autoinmunitarias
Yvelise Barrios del Pino
12:20
Enfermedades autoinflamatorias
Sara Calleja Antolín (Videoconferencia)

INMUNOLOGÍA EN CONSULTA

12:40
Consulta de Inmunología. Abordaje de las inmunopatologías
Carmen Cámara Hijón
13:00
Técnicas de diagnóstico y ómicas
Francisco Borrego Rabasco
13:20
Debate

INMUNOTERAPIA

15:30
Introducción a la Inmunoterapia
videoconferencia
Jorge Carrillo Molina
15:50
Potenciar la inmunovigilancia antitumoral
Marcos López Hoyos
16:10
Autoinmunidad y autoinflamación controladas
Sara Calleja Antolín (Videoconferencia)
16:30
Inmunoterapia en alergia
Yvelise Barrios del Pino
16:50
NanoImmunología
África González Fernández
17:10
Debate

Miércoles, 21 Julio 2021

SARS-CoV2 E INMUNIDAD ANTIVIRAL

09:30
Mecanismos de infección del virus: receptores en células humanas, susceptibilidad genética
África González Fernández
09:50
Evolución de la pandemia. Mutaciones del virus. Consorcios internacionales
María Montoya González
10:10
Sistema inmunitario Innato/ Inmunidad entrenada
Jordi Cano Ochando
10:30
Células NK y NKT en COVID-19
Francisco Borrego Rabasco
10:50
Inmunidad adaptativa. Memoria inmune a COVID-19
Manuel Hernández González
11:10
Debate

CLÍNICA COVID

12:00
Curso clínico COVID y post COVID
Marcos López Hoyos
12:20
COVID en Pediatría
Carmen Cámara Hijón
12:40
Inmunosenescencia
Francisco Borrego Rabasco
13:00
COVID en inmunodeficiencias
Carmen Cámara Hijón
13:20
Debate

CÓMO VALORAR LA INMUNIDAD FRENTE A SARS COV2

15:30
Reinfecciones: ¿algo más que una excepción?
videoconferencia
Jorge Carrillo Molina
15:50
Técnicas de respuesta humoral
Eva Martínez Cáceres
16:10
Técnicas de respuesta celular
Eva Martínez Cáceres
16:30
Biomarcadores de correlación de protección
Marcos López Hoyos
16:50
Utilidad del inmunofenotipaje en sangre periférica
Manuel Hernández González
17:10
Debate

Jueves, 22 Julio 2021

BIOMARCADORES

09:30
Introducción a los factores de riesgo
Manuel Hernández González
09:50
Polimorfismo genético HLA y pronóstico en pacientes con COVID-19
Francisco Boix Giner
10:10
Anticuerpos anti IFN y otros errores de la inmunidad innata
Carmen Cámara Hijón
10:30
Evaluación de la respuesta inmunitaria celular
Jordi Cano Ochando
10:50
Evaluación de la respuesta inmunitaria humoral
Eva Martínez Cáceres
11:10
Debate

VACUNAS anti-COVID

12:00
Tipos de vacunas antivirus SARS-CoV-2
Margarita del Val Latorre
12:20
Comparativa vacunas anti-SARS-Cov-2
Margarita del Val Latorre
12:40
Etapas para el desarrollo de una vacuna comercial I (Videoconferencia)
Adolfo López Cruz (Videoconferencia)
13:00
Etapas para el desarrollo de una vacuna comercial-II (Videoconferencia)
Adolfo López Cruz (Videoconferencia)
13:20
Debate

TERAPIAS APROBADAS EN COVID-19

15:30
Dexametasona y antivirales
Sara Calleja Antolín (Videoconferencia)
15:50
Bloqueo de tormenta de citocinas. Nuevas terapias
Sara Calleja Antolín (Videoconferencia)
16:10
Anticuerpos monoclonales para neutralizar virus y plasma de convalecientes
Carmen Martín
16:30
Potenciación del sistema inmunitario: terapias celulares
África González Fernández
16:55
Suplementos de Vitamina D
Marcos López Hoyos
17:15
Debate

Viernes, 23 Julio 2021

INMUNOLOGÍA EN PANDEMIAS

09:30
Nuevas vacunas
Margarita del Val Latorre
10:00
Papel de la Inmunología en esta pandemia
Marcos López Hoyos
10:30
Lo que queda por venir ¿Podemos predecir nuevas pandemias?
África González Fernández
11:00
Bioinformática al servicio de la Inmunología
Carmen Martín
12:00
Mesa redonda
Contestación a preguntas de los asistentes al curso.
Qué hemos aprendido de la Inmunidad en COVID-19.
Necesidad de un Centro Nacional de Inmunología
Carmen Cámara Hijón
África González Fernández
Marcos López Hoyos
13:00
Clausura

Código del curso

64Y6

Descubre todos los cursos en abierto de la edición de 2021