ESPAÑA EN LA ESFERA INTERNACIONAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Ferran Barenblit
Javier Hontoria
Karin Ohlenschlager
Mesa redonda - Mayayo, Barenblit, Hontoria y Ohlenschlager
Inauguracion - Agudo, Baselga, Sordo, Perez y Gomez-Baeza
Clausura
Manuel Fonton
Maribel Lopez
Mesa Redonda
Patricia Mayayo

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena

Dirección

Rosina Gómez-Baeza
Gestora Cultural. Comisaria y Socia Fundadora YGBART Advising and Management

Secretaría

Lucía Ybarra
Gestora Cultural. Socia Fundadora YGBART Advising and Management

Descripción de la actividad

Este octavo Seminario profesional, que convoca la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, se celebrará en Santander los días 26 y 27 de julio, y quiere contribuir, desde la pluralidad de criterios, al desarrollo de actuaciones concretas en favor de una más amplia representación del arte contemporáneo español en los circuitos internacionales del arte.A lo largo de las sesiones presenciales, así como de las preliminares en formato virtual a celebrar el jueves 22 de julio, se iniciará un proceso de análisis que permita conocer algunas de las razones por las cuales la creación artística española, en el ámbito de las artes visuales contemporáneas, no recibe, el reconocimiento que consideran corresponde a la producción artística española del momento.

En resumen, se pretende someter a estudio y debate la internacionalización del arte español contemporáneo, así como sus estructuras de apoyo con el fin de buscar acciones que subsanen la insatisfactoria situación actual. Hacer una llamada a los principales agentes para definir un cambio estratégico y la puesta al día de metodologías y herramientas de la gestión cultural.

Este Seminario, eminentemente analítico, propositivo y práctico, se dirige a profesionales del entorno artístico, artistas, coleccionistas, críticos y comisarios, agentes, entidades públicas y privadas, galeristas y mercado del arte en general, personal de museos, medios de comunicación especializados y alumnos de las facultades de historia y filosofía y academias y escuelas de arte.

Participantes

DIRECCIÓN

Rosina Gómez-Baeza
Gestora Cultural. Comisaria y Socia Fundadora YGBART Advising and Management

SECRETARÍA

Lucía Ybarra
Gestora Cultural. Socia Fundadora YGBART Advising and Management

PARTICIPANTES

Ferrán Barenblit
Director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)
Borja Baselga
Director General de la Fundación Banco Santander
María Beguiristain
Fundación Banco Santander
Daniel Castillejo
Conservador de la Colección Artium
Chema de Francisco
Vocal de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915
Manuel Fontán del Junco
Director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March
María García Yelo
Delegada Christie’s España
Directora Arte Impresionista y Moderno
Javier Hontoria
Director del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
Gema Igual Ortiz
Alcaldesa de Santander
Maribel López
Directora de ARCO
Martí Manen

Director de INDEX, The Swedish Contemporary Art Foundation

 

Patricia Mayayo
Historiadora del Arte, Docente e Investigadora
Coautora del libro «Arte en España 1939-2015, ideas, prácticas, políticas»
Karin Ohlenschläger
Especializada en arte y cultura digital
Marta Pérez Ibáñez
Investigadora, Experta en Mercado del Arte
Presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)
María Inés Rodríguez
Curadora-adjunta de Arte Moderno y Contemporáneo
Museu de Arte de Sao Paulo Assis Chateaubriand (MASP)
Manuel Segade
Director del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), Madrid
Jaime Sordo
Presidente de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915
Enrique Vallés
Vicepresidente de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915

Programa

Jueves, 22 Julio 2021

JORNADA CELEBRADA EN EL AULA VIRTUAL DE LA UIMP

Cuatro conferencias en directo, el jueves 22 de julio, de 45`cada intervención aproximadamente. Dos conferencias en diferido (Manuel Segade y Daniel Castillejo)

09:30
¿En qué diferimos del «otro»? La mirada desde el exterior
(Videoconferencia)
Martí Manen (Videoconferencia)
10:30
Narrativas y poéticas de la producción artística española según son percibidas por profesionales del entorno museístico internacional
(Videoconferencia)
María Inés Rodríguez (Videoconferencia)
12:00
Arte español de los siglos XX y XXI en el mercado internacional del arte
(Videoconferencia)
María García Yelo (Videoconferencia)
13:00
Avance del informe sobre visibilidad internacional del arte español, desarrollado por el IAC
(Videoconferencia)
Marta Pérez Ibáñez
15:30
¿Qué es lo que hace que el arte contemporáneo español sea tan diferente, tan atractivo?
(En diferido)
Manuel Segade (Videoconferencia)
16:30
Los microclimas del arte en España. La mirada cómplice
(En diferido)
Daniel Castillejo (Videoconferencia)

Lunes, 26 Julio 2021

HACIA LA ABOLICIÓN DE LAS FRONTERAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. ¿DE QUÉ REALIDAD PARTIMOS?

10:00
JORNADAS PRESENCIALES EN EL PALACIO DE LA MAGDALENA
InauguraciónGema Agudo
Directora General de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria
Borja Baselga
Jaime Sordo
Marta Pérez Ibáñez
Rosina Gómez-Baeza
10:30
¿Es posible una estrategia de Estado para la cultura y el arte?
Patricia Mayayo
Presentación
Borja Baselga
12:00
Consenso y disenso. Genealogías del arte español
Javier Hontoria
Presentación
Jaime Sordo
15:30
España en la esfera internacional de las artes visuales, intento de un análisis desapasionado
Ferrán Barenblit
Presentación
Enrique Vallés
16:30
Mesa redonda
Los factores determinantes a debate
Patricia Mayayo
Ferrán Barenblit
Javier Hontoria
Moderación: Rosina Gómez-Baeza

Martes, 27 Julio 2021

BASES PARA UN FUTURO MEJOR

09:30
El agente doble: las instituciones del arte en el concierto internacional
Manuel Fontán del Junco
Presentación
Lucía Ybarra
10:30
Dinámicas colaborativas en red o cómo desplegar nuevas formas de interrelación y cooperación internacional.
Karin Ohlenschläger
Presentación
María Beguiristain
12:00
ARCO en su 40 aniversario. Nuevas estrategias en apoyo al galerismo internacional
Presentación
Chema de Francisco
Maribel López
15:30
Mesa redonda
Desde el museo, desde el coleccionismo, desde el mercado…¿qué acciones se deben acometer para mejor representar a nuestros artistas en el contexto internacional?
Manuel Fontán del Junco
Maribel López
Karin Ohlenschläger
Moderación: Rosina Gómez-Baeza
16:30
Clausura
Gema Igual Ortiz
Jaime Sordo
Borja Baselga
Marta Pérez Ibáñez
Rosina Gómez-Baeza

Código del curso

64YG

Descubre todos los cursos en abierto de la edición de 2021