Hablan las Periodistas

Asun Gómez
Nemesio Rodríguez, Lola Gallardo, Paula Fernández y Mar Abad
Zuliana Lainez y Maria Angeles Samperio
Bernardo Diaz Nosty
Magis Iglesias
Pilar Álvarez de Toledo
Gloria Lomana
Gabriela Cañas

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena

Dirección

Dolores Gallardo
Periodista, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Cantabria y Responsable de opinión de El Diario Montañés, Grupo Vocento

Nemesio Rodríguez
Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y Vocal de la Asociación de la Prensa de Madrid

Descripción de la actividad

Las mujeres que se dedicaban al periodismo en España a principios del siglo XX se consideraban una excepción, cuando no una excentricidad. Desde los inicios del periodismo en España, pocas mujeres consiguieron infiltrarse en los periódicos. Y a pesar de las dificultades lograron un espacio propio. Entre las más conocidas, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal o Concha Espina. Habría que esperar hasta bien entrados los años cincuenta para hablar nuevamente de mujeres periodistas: Carmen Rico Godoy, Maruja Torres o Pilar Urbano entre otras muchas. Ha habido muchos logros, pero ¿se ha despejado la situación en pleno siglo XXI para las mujeres en el periodismo? Si bien la presencia de mujeres en las facultades de comunicación y en las redacciones es notable, la mayoría de los puestos directivos están ocupados por hombres. Hay excepciones que estos días estarán en Santander para contarnos su experiencia tanto en España como en Iberoamérica.

Código del curso

64XM

Descubre todos los cursos en abierto de la edición de 2021