En directo

18/07/2022 - YA EMITIDO

IX ENCUENTRO DE COLECCIONISMO, ARTE CONTEMPORÁNEO Y SOCIEDAD. COLECCIONISMO Y CENTROS DE ARTE. INICIATIVAS PARA EL FOMENTO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena

Dirección

Marta Pérez Ibáñez
Investigadora y Docente
Presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)

Secretaría

Julieta Rafecas
Gestora cultural y asesora artística
Secretaria del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)
Docente en la Universidad Nebrija

COLABORACIÓN

Descripción de la actividad

Los museos y centros de arte contemporáneo, así como las colecciones que albergan, como generadores de conexiones entre cultura y sociedad, dinamizadores de diálogo y desarrollo urbano, desarrollan una labor de fomento de la creación artística, el discurso crítico y la innovación historiográfica, y establecen redes de conexiones sociales entre artistas, profesionales del arte y la sociedad. Este compromiso se evidencia en su papel en el fomento de una buena apreciación social del arte y la cultura y en el implemento de programas pedagógicos y didácticos que transmitan el valor del arte contemporáneo desde sus actividades y desde las colecciones que albergan y los identifican.

En este curso abordaremos el papel que desarrollan estas instituciones, ya sean públicas o privadas, que no comienza ni termina con la exposición de la obra de arte ni con la conservación de sus fondos, sino que se continúa en la generación de procesos de investigación, programas educativos y su papel de bisagra en las relaciones entre artistas y sociedad. Los centros de arte se entienden como un espacio abierto a múltiples enfoques conceptuales, abiertos siempre a la crítica, al diálogo, y a la construcción de discursos sobre el lugar que ocupa el arte en la sociedad de hoy.

Está orientado a un espectro grande de participantes españoles y extranjeros, tanto personas del ámbito académico (docentes y alumnos de disciplinas relacionadas con humanidades, arte, gestión cultural etc.) como del ámbito profesional (artistas, galeristas, coleccionistas, gestores culturales y artísticos, profesionales de museos y centros de arte tanto públicos como privados).

Participantes

DIRECCIÓN

Marta Pérez Ibáñez
Investigadora y Docente
Presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)

SECRETARÍA

Julieta Rafecas
Gestora cultural y asesora artística
Secretaria del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)
Docente en la Universidad Nebrija

PARTICIPANTES

Gema Agudo Leguina
Directora General de Acción Cultural Gobierno de Cantabria
Alejandro Alonso
Comisario, Investigador, Docente
Director de fluent
Irma Álvarez-Laviada
Artista
Nadia Arroyo
Directora del Área de Cultura de la Fundación Mapfre
Alicia Aza
Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, 9915
Borja Baselga
Director Genente de la Fundación Banco Santander
María Beguiristain
Directora de Arte y Exposiciones
Fundación Banco Santander
Chema de Francisco
Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, 9915
Ella Fontanals
Colección CIFO
Susana Gómez
Directora de Estrategia, Fundación Banco Santander
Semíramis González
Instituto de Arte Contemporáneo
Arancha Goyeneche
Artista
Elisa Hernando
Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, 9915
Gema Igual Ortiz
Alcaldesa de Santander
Javier Lumbreras
Collegium
Marta Mantecón
Gestora Cultural y Comisaria
Tania Pardo
Subdirectora del Museo CA2M y Asesora de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid
José Luis Pérez Pont
Director del Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo
Fundación Sandretto Re Rebaudengo
Guillermo Solana
Director Artístico del Museo Thyssen Bornemisza
Jaime Sordo
Presidente de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, 9915
Enrique Vallés
Vicepresidente de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo, 9915
Rosa Yagüez
Fundación Cerezales Antonino y Cinia

Programa

Lunes, 18 Julio 2022

DE LA COLECCIÓN A LA KUNSTHALLE

10:00
Inauguración
Gema Agudo Leguina
Borja Baselga
Jaime Sordo
Marta Pérez Ibáñez

Conferencia inaugural

10:30
Mecenas, artistas y público: la función social de museos y centros de arte
Guillermo Solana (Videoconferencia)
Presentación
Borja Baselga
12:00
Un espacio de reflexión, debate y comunicación de arte contemporáneo. La Fundación Sandretto, entre los artistas y la sociedad
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo
Presentación
Marta Pérez Ibáñez
15:30
La Fundación Mapfre: divulgar, apoyar e impulsar desde las vanguardias al arte contemporáneo
Nadia Arroyo
Presentación
Enrique Vallés
16:30
Mesa redonda
Guillermo Solana (Videoconferencia)
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo
Nadia Arroyo
Moderación: Semíramis González

Martes, 19 Julio 2022

CENTROS DE ARTE Y COMPROMISO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

09:30
El acceso al arte y la cultura como objetivo. El éxito del CCCC en Valencia
José Luis Pérez Pont
Presentación
Alicia Aza
10:30
El impulso a los artistas latinoamericanos desde la filantropía
Ella Fontanals (Videoconferencia)
Presentación
María Beguiristain
12:00
Mecenazgo comprometido desde el patrimonio histórico y el arte contemporáneo
Javier Lumbreras
Presentación
Julieta Rafecas
15:30
Narrativas contemporáneas más allá de la metrópolis. El CA2M y otras iniciativas desde la Comunidad de Madrid
Tania Pardo
Presentación
Chema de Francisco
17:00
Mesa redonda
José Luis Pérez Pont
Ella Fontanals (Videoconferencia)
Tania Pardo
Javier Lumbreras
Moderación: Semíramis González

Miércoles, 20 Julio 2022

MECENAS Y ARTISTAS: EL FOMENTO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO DESDE EL MUSEO

09:30
Simbiosis entre cultura contemporánea y etnoeducación en Cerezales del Condado
Rosa Yagüez
Presentación
Susana Gómez
10:30
Mesa redonda
La experiencia de artistas y comisarios en diálogo con el mecenas
Irma Álvarez-Laviada
Arancha Goyeneche
Marta Mantecón
Alejandro Alonso
Moderación: Jaime Sordo
12:30
Mesa redonda
Conclusiones y propuestas a futuro
Rosa Yagüez
Irma Álvarez-Laviada
Arancha Goyeneche
Marta Mantecón
Alejandro Alonso
Moderación: Elisa Hernando
13:30
Clausura
Gema Igual Ortiz
Borja Baselga
Jaime Sordo
Marta Pérez Ibáñez

Código del curso

6550 - Contenido Parcial en Abierto

Accede a UIMP para matricularte en este curso