La carrera académica y científica en España
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena (Santo Mauro)
Dirección
Pilar Paneque Salgado
Directora ANECA
Secretaría
Diego Méndez Ruiz
Gerente de ANECA
ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON
Descripción de la actividad
El sistema universitario y científico español está viviendo una serie de cambios derivados de reformas legislativas y de la asunción de nuevos principios y prácticas, que forman parte de un debate internacional más amplio.
La carrera académica en España presenta especificidades en relación con nuestro contexto europeo que se deben, en parte, tanto a una más tardía y acelerada internacionalización de nuestra actividad científica como a la existencia de un sistema de acreditación estatal previo al acceso a las distintas figuras de profesorado. Ello ha favorecido la consolidación de un sistema más productivo y competitivo, pero, al mismo tiempo, ha dado lugar a algunos efectos no deseados y a una comunidad universitaria, científica y evaluadora tensionada y necesitada de nuevos enfoques y prácticas.
En este curso nos proponemos debatir sobre la carrera académica y científica en España, en el marco de otras experiencias internacionales, así como sobre cuestiones que deben articular su reforma, tales como la ética en la investigación, la planificación de la política científica y de innovación, la ciencia abierta, el impacto social de la actividad investigadora, los nuevos sistemas y criterios de evaluación del personal docente e investigador, y la necesidad de cuidar de manera especial las primeras etapas de la carrera académica.