LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN EN ESPAÑA. CLAVES PARA LA REVISIÓN DEL MODELO
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena (Pedro Salinas)
Dirección
Luis A. Barriga Martín
Director General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
Secretaría
Sara Ulla Díez
Coordinadora de Estudios y Apoyo Técnico del IMSERSO
ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON
Descripción de la actividad
Este curso se inserta dentro del proceso de cambio del modelo de cuidados que se está llevando a cabo en este momento en nuestro país, impulsado desde las Administraciones Públicas por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Existe un consenso sobre la necesidad de modificar los cuidados de larga duración, pues las circunstancias demográficas y sociales, junto con las evidencias derivadas de informes y evaluaciones requieren de cambios de calado en el modelo tradicional de atención.
Para abordar este proceso, es necesario partir de un conocimiento detallado de nuestro sistema de cuidados actual y de los puntos clave para afrontar el cambio de modelo, para la construcción de un sistema de cuidados más justo, de mayor calidad y más sostenible, tanto para las personas que necesitan cuidados, como para las que los prestan y para la sociedad en general.
En este curso, además de contar con las ponencias y reflexiones de personas expertas en los cuidados, se presentarán proyectos y experiencias innovadoras que están haciendo avances en el proceso de desinstitucionalización y en los cuidados centrado en la persona.
El propósito último de este curso es el desarrollo de una serie de ponencias y debates en torno al modelo de cuidados tanto en nuestro país como en los países de nuestro entorno. Los contenidos realizarán un recorrido que, partiendo del análisis de la realidad actual de los cuidados en España, vaya analizando los cambios que será necesario realizar en los próximos años, estructurales, de gobernanza, de personal, etc. para poder garantizar cuidados accesibles y de calidad.
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales, personal de administraciones públicas o entidades privadas o sin ánimo de lucro vinculado o interesado en los cuidados de larga duración y las personas en situación de dependencia.
Metodología: ponencias, mesas de debate y talleres con presentación de experiencias
Participantes
DIRECCIÓN
SECRETARÍA
PARTICIPANTES
Miembro del Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Sanidad
Coordinadora del Proyecto
London School of Economics
Junta de Castilla y León
European Social Network
Plena Inclusión España
Programa
Lunes, 5 Septiembre 2022
SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS
Análisis de la realidad actual y necesidades de cuidados en los próximos años
Eileen Rocard
Manuel Aguilar Hendrickson
Luis A. Barriga Martín
Débora Arévalo de las Heras
Javier del Monte Diego
Martes, 6 Septiembre 2022
LOS CUIDADOS INTEGRADOS: UN ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PROXIMIDAD
El proceso de desinstitucionalización. Los cambios necesarios en los centros de cuidados de larga duración.
Pilar Rodríguez Rodríguez
Sofía Reyes Roscón
Benedicto Caminero Pérez
La coordinación y adaptación de los servicios como clave para los cuidados en la comunidad
Mayte Sancho Castiello
Pilar Aparicio Azcárraga
Lluis Torrens Mélich
Pilar Rodríguez Rodríguez
Jose Augusto García Navarro
Miércoles, 7 Septiembre 2022
LA GOBERNANZA DEL SISTEMA DE LTC. DESAFÍOS PARA ESPAÑA
Las conferencias sectoriales como fórmula de cogobernanza para afrontar el desafío de los cuidados
Julio Soto López
Luis A. Barriga Martín
Gregorio Molina Paniagua
Eduardo García Brea