En directo

13/07/2022 - YA EMITIDO

OPORTUNIDADES COMPETITIVAS PARA EL NEW SPACE ESPAÑOL: TECNOLOGÍA, IMPACTO Y SOCIEDAD

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena (Rector Ernest Lluch)

Dirección

Juan Tomás Hernani
CEO de Satlantis

 

Secretaría

Álvaro Giménez
Ex Director Científico de la ESA

ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

SATLANTIS

PATROCINIO

Participantes

DIRECCIÓN

Juan Tomás Hernani

CEO de Satlantis

 

SECRETARÍA

Álvaro Giménez
Ex Director Científico de la ESA

PARTICIPANTES

Antonio Abad
CTO de HISPASAT
Adriá Argemí Samso
CEO de PANGEA Aerospace
Raúl Blanco
Secretario General de Industria
Daniel Calleja Crespo
Director General at European Commission legal services
Jordi Corbera
Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya (ICGC)
Juan Carlos Cortés
Director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales, CDTI
Vicente Díaz Luque
CEO DE DHV
Jean Jacques Dordain
Professor at la Sapienza, Roma
Guy Duchossois
Former EC Director of EO
Manuel Escalante
DG de Indra Defensa & Espacio
Roberto Fabrizi
CCO de SATLANTIS
Fernando García Martínez-Peñalver
Director General STARTICAL
Nicolás González Goizueta
Head of Space, APCO, Switzerland
Rafael Guzmán
Profesor de Astrofísica de la Universidad de Florida
Cecilia Hernández
Dirección de Espacio grandes Instalaciones y programas duales, CDTI
Garik Israelyan Shatinyan
Instituto astrofísico de Canarias
Guillermo Lamelas
CEO de ALEN Space
Jorge Lomba

Head of the Departmen of Space CDTI

 

Demetrio López Molina
Director de Innovación en ALTER GROUP
Ismael López
CEO de DEIMOs
Nerea Martiartu Crespo
Directora Gerente de Lantik, SA MP y Vicepresidenta de BAIDATA
Benoit Mathieu
CEO de OHB Sweden
Tania Meixus Fernández
Directora Relaciones internacionales ENAGAS
Nicola Melega
Incubed program, ESTE/ESA
Rafal Modrzewski
Ceo of ICEYE, Finland
Ángel Moratilla
Subdirector General de Subdirector General de Investigación y Programas del INTA
Gareth Morgan
CEO de TERRABOTICS
Eider Ocerin
Director of Strategy at Satlantis
Sean O’Keefe
Professor at Syracuse University, NY, and former Administrator General of NASA
Isabel Pérez Grande

Manager of the Spanish Space Research Plan

 

Teresa Riesgo
Secretaría General de Innovación
Claudio Rodríguez
DG de Infraestructuras de ENAGAS
Jaume Sanpera
CEO de SATELLIOT
Jesús Serrano Martínez
CEO DE GMV
Inmaculada Serrano
New Space CTO of INDRA
Rolf Skatteboe
Ceo Of KSAT
Raúl Torres
CEO de PLD
Marcos Ubierna Gorricho
Director de Proyecto. SATLANTIS
Francisco Vilhena da Cunha
CEO of GEOSAT, Portugal
Terry Wayne Virts
Astronauta de la NASA
Claus Zehner
ESRIN/ESA Sentinel_5 mission manager

Programa

Miércoles, 13 Julio 2022

TECNOLOGIA E INDUSTRIA

La jornada involucra a los principales actores de la tecnología espacial en España, también con participación internacional, creando un foro de debate para estimular la colaboración inter agentes y fabricantes de componentes TIER-2. Además, la invitación se cursa al sector público, para acercar estas oportunidades a sus decisiones de política industrial

10:00
Inauguración
Raúl Blanco
10:15
Spanish future scenarios in the context of the French, Italian, Portuguese strategies for space in the implementation of the EU recovery funds
Jean Jacques Dordain
10:45
La cadena de valor del New Space español: una gran oportunidad
Juan Tomás Hernani
11:30
Mesa redonda 1
La disrupción tecnológica en el Espacio
Raúl Torres
Vicente Díaz Luque
Ismael López
Guillermo Lamelas
Jaume Sanpera
Adriá Argemí Samso
Eider Ocerin
Moderación: Cecilia Hernández
13:00
La agenda del INTA en la nueva generación de tecnología espacial
Ángel Moratilla
13:30
Tecnologies which were not ther 5 years ago
Nicola Melega
16:00
Mesa rendonda 2
The context for European space companies in a competitive world
Nicolás González Goizueta
Juan Tomás Hernani
Benoit Mathieu
Rafal Modrzewski
Gareth Morgan
Rolf Skatteboe
Francisco Vilhena da Cunha
Moderación: Teresa Riesgo
17:15
La Historia de GMV: del empleado 1 al empleado 2300
Jesús Serrano Martínez

Jueves, 14 Julio 2022

IMPACTO DEL ESPACIO

10:00
The US largest Space Programs and their impact into Society
Sean O’Keefe
10:30
El dato espacial en la International Data Spaces Association
Nerea Martiartu Crespo
11:00
El satélite GEISAT para la detección de Metano
Tania Meixus Fernández
Marcos Ubierna Gorricho
11:45
Air Quality and Climate Monitoring using Copernicus Sentinel-5P Measurements
Claus Zehner
12:15
Startical, la alianza INDRA-ENAIRE con smallsats
Fernando García Martínez-Peñalver
12:45
Mesa redonda
Emprendimiento y relación entre la industria tractora y las SMEs en España
Antonio Abad
Manuel Escalante
Roberto Fabrizi
Demetrio López Molina
Claudio Rodríguez
Inmaculada Serrano
Raúl Torres
Moderación: Jorge Lomba
15:30
La materia oscura y los pequeños satélites
Rafael Guzmán
16:00
Lecciones aprendidas desde la ESA en el descubrimiento científico
Álvaro Giménez
16:30
Ciencia y Observación de la Tierra
Jordi Corbera
17:00
Mesa redonda 4
Armonización ciencia-industria
Jordi Corbera
Álvaro Giménez
Rafael Guzmán
Isabel Pérez Grande
Moderación: Juan Carlos Cortés

Viernes, 15 Julio 2022

ESPACIO Y SOCIEDAD
Jornada dedicada a inspirar a estudiantes universitarios, de secundaria y público en general, basándose en las propuestas y retos que nos lanza el sector espacial

09:30
Space to Environment, a life devoted to a common Europe
Daniel Calleja Crespo
10:00
STARMUS, una historia de fusion de premios noble, espacio y música
Garik Israelyan Shatinyan
10:45
Space teaches us the next steps for Humanity
Jean Jacques Dordain
11:30
How Earth Observation has changed the perspective for citizens
Guy Duchossois
12:00
A life devoted to Space
Terry Wayne Virts
12:45
Dialogo entre Garik, Terry, Guy y Jean-Jacques con los estudiantes
Daniel Calleja Crespo
Jean Jacques Dordain
Guy Duchossois
Garik Israelyan Shatinyan
Terry Wayne Virts

Código del curso

656M - Contenido parcial en Abierto

Accede a UIMP para matricularte en este curso