Por la salud: la ciencia del cuidado al servicio de la sociedad
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander
Dirección
María Luz Fernández Fernández
Presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria
Profesora de la Facultad de Enfermeria Universidad de Cantabria
Secretaría
María Ángeles Villa Folch
Vicesecretaria Junta de Gobierno
Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria
Enfermera Servicio Cántabro de Salud
PATROCINIO
Gobierno de Cantabria
Descripción de la actividad
En los últimos años asistimos a notables cambios y transformaciones en nuestras sociedades con un especial impacto tras la pandemia del COVID19, que ha puesto de manifiesto la necesidad de replantarse el funcionamiento y estructuras de los sistemas sanitarios, así como la necesidad y el protagonismo de los profesionales de la salud. La complejidad de un mundo diverso tanto territorial como ´socio-cultural, económico y político, en el que en a veces se pierde la perspectiva de la dimensión humana, nos sitúa en un laberinto del que en ocasiones resulta difícil encontrar la salida, perspectiva que incide directamente en la cobertura, las demandas y necesidades de la salud. En este panorama intrincado, sin obviar el trabajo desde una perspectiva transdisciplinar, la Enfermería, como Ciencia del Cuidado que se cimenta en la dimensión holística e integradora del ser humano se sitúa en una posición estratégica.
Por todo ello, el presente curso pretende examinar las circunstancias que concurren en el abordaje estructural de la salud y su impacto en la sociedad, poniendo de manifiesto la aportación de la Ciencia del Cuidado en el marco de un espacio de debate y reflexión con otros profesionales.
Participantes
DIRECCIÓN
Profesora de la Facultad de Enfermeria Universidad de Cantabria
SECRETARÍA
Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria
Enfermera Servicio Cántabro de Salud
PARTICIPANTES
Universidad de las Illes Balears
Doctora Honoris Causa por la Universidad de Murcia
Enfermera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Servicio Cántabro de Salud
Doctor por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Periodismo
Profesor contratado Facultad de Enfermeria y Podología Universidad Sevilla
Vicepresidente III Consejo General de Enfermeria de España
Miembro de la junta directiva del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE)
Profesora Colaboradora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona
Miembro del Colectivo Minerva, «equipo comprometido con el objetivo de fortalecer el valor ético del cuidado y su concreción el ámbito de la salud»
Profesora Titular de la Universidad de Alicante
Directora del Grupo de Investigación Balmis de Historia de la Ciencia, Salud y Alimentación de la Universidad de Alicante
Presidenta de la Asociación Europea de Historia de la Enfermería (EAHN)
Coordinadora del Programa de Doctorado en Cuidados integrales y Servicios de Salud
Ex-Directora General de Profesionales de la Salud de Cataluña 2020-2023
Diplomada en Filosofía
Profesora en la Universidad de Navarra. Universidad de Piura (Perú)
Profesora de la Escuela de Enfermería Clínica Mompía – Universidad Católica de Ávila
Vocal del Comité de Ética e Investigación con Medicamentos (CEIM) del Instituto de Investigación Sanitaria de Valdecilla (IDIVAL).
Vicepresidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria.
Vocal Junta de Gobierno Colegio Enfermeras y Enfermeros de Cantabria
Enfermera Centro Sociosanitario La Caridad, Santander
Directora de la Fundación de Enfermería de Cantabria
Vicepresidenta del colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria
Master en Alta Dirección y Gestión de los Servicios Sanitarios
Master en Especialización en Gestión y Metodología de la Calidad Asistencial
Prof. Investigadora del Dpto. de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra
Parlamentaria por Unión del Pueblo Navarro en el Parlamento de Navarra
Enfermero de la Unidad Salud Medioambiental Pediátrica
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia)
Profesora del Departamento de Enfermeria Universidad Autónoma de Madrid
Especialista en psicología industrial (Recursos Humanos) UNED
Vicecoordinadora red ENSI Internacional
Programa
Lunes, 24 Julio 2023
Enfoques enfermeros por un porvenir saludable