QUO VADIS EUROPA? IX. HACIA UNA UNIÓN EUROPEA GEOPOLÍTICA

Josep Borrell
Alicia González
Alicia González
Marta Garcia
Marta Garcia
Cristina Manzano
Cristina Manzano
María Andrés
José Ignacio Torreblanca
José Ignacio Torreblanca
Áurea MoltóENG
Áurea Moltó
José Ignacio Torreblanca
José Ignacio Torreblanca
José Ignacio Torreblanca Borrell
José Ignacio Torreblanca Borrell

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena (Riancho)

Dirección

Josep Borrell
Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Secretaría

María de los Ángeles Benítez Salas
Directora de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

Descripción de la actividad

La Comisión Europea prometió al inicio de su legislatura responder a los retos globales con un enfoque geopolítico. A las grandes preocupaciones geopolíticas y económicas que existían a nivel mundial antes del Coronavirus, como la proliferación nuclear, el resurgimiento del populismo o la inestabilidad financiera, se unen nuevos retos universales como la vulnerabilidad en el abastecimiento de material sanitario y la producción de medicamentos, entre otros. La confrontación entre China y Estados Unidos -comercial y digital, pero también ideológica y política- se ha visto considerablemente amplificada con la crisis.

 

En este contexto cambiante, la Unión Europea (UE) no puede estar ausente en el liderazgo del mundo global post-pandemia. Por otra parte, el impulso que han supuesto los acuerdos alcanzados para los Fondos de Recuperación en Europa suponen un importante paso hacia la integración, y un refuerzo del papel de Europa en el mundo.

 

El curso Quo Vadis Europa pretende ofrecer, a través de distintas sesiones, reflexiones y respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cómo puede la UE aumentar su autonomía estratégica en áreas clave como la digitalización? ¿Puede Europa establecer su propia economía y encontrar un equilibrio desde el cual posicionarse en el tablero geopolítico actual? ¿Cómo puede la UE aumentar su capacidad de acción en el mundo, exportando sus políticas medioambientales, comerciales y sus valores democráticos? ¿Cómo son las relaciones de la UE con sus socios globales (EE. UU, Rusia, China, América Latina) y los principales retos de su política exterior? ¿Puede la UE asegurase que es dueña de su propio destino?

Código del curso

64YH

Descubre todos los cursos en abierto de la edición de 2021