V ENCUENTRO DE DERECHO PORTUARIO Y MARÍTIMO

Rafael Domínguez Olivera
Francisco Toledo Lobo Diego Pérez Martínez
Mar Chao López
Julio Fuentes Gómez
Carlos San Lorenzo Ferri.mp4
Manuel Alba Fernández Javier Portales Rodríguez
Rafael Fernández Valverde
Cierre

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena

Dirección

José Antonio Morillo-Velarde del Peso
Jefe de la Asesoría Jurídica Puertos del Estado

Fernando Bárcena Ruiz
Abogado y Presidente de la Asociación Internacional de Derecho Portuario

Secretaría

Agustín Bravo Ortega
Abogado-Economista y Profesor de Derecho Civil de la Universidad del País Vasco

Descripción de la actividad

Como en pasadas ediciones de este evento, los contenidos del V Encuentro de Derecho Portuario y Marítimo se estructurarán, en torno a un conjunto de ponencias dictadas por expertos en las que se abordarán, desde un enfoque eminentemente jurídico, asuntos y materias relacionadas con los retos a los que se enfrenta hoy en día el sistema portuario español para mantener e incrementar, si cabe, su posición competitiva a nivel internacional.

El perfil del alumnado es de personas relacionadas con el ámbito portuario/marítimo y estudiantes de grados interesados en el derecho portuario y marítimo.

 

En el nuevo encuentro será analizada por expertos en la materia, la reciente normativa de aplicación a la contratación en el sistema portuario, principalmente regulada en el Real Decreto Ley 3/2020, de 4 de febrero, que Incorpora al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales y en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público,

 

Se analizarán los nuevos retos que se plantean en los servicios portuarios de la estiba, el practicaje, el pasaje, los servicios complementarios de manipulación de carga, etc…

 

S tratará la modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante en relación con la navegación marítima y las cuestiones que afectan a la naútica deportiva en cuanto a los expedientes de abandono de buques y de embarcaciones de recreo en el nuevo Proyecto de Ley de Navegación Marítima”.

 

Se hará una formulación teórica y práctica de los incidentes portuarios con ocasión de la estiba y desestiba de mercancías” y finalmente se tratará la modificación sustancial de las concesiones sobre dominio público portuario”.

 

Participantes

DIRECCIÓN

Fernando Bárcena Ruiz
Abogado y Presidente de la Asociación Internacional de Derecho Portuario
José Antonio Morillo-Velarde del Peso
Jefe de la Asesoría Jurídica Puertos del Estado

SECRETARÍA

Agustín Bravo Ortega
Abogado-Economista y Profesor de Derecho Civil de la Universidad del País Vasco

PARTICIPANTES

Manuel Alba Fernández
Profesor Titular de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III y Secretario General de la AEDM
María del Mar Chao López
Directora de Explotación de Puertos del Estado
Rafael Domínguez Olivera
Abogado del Estado-Jefe en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Rafael Fernández Valverde
Magistrado del TS y Vocal del CGPJ
Julio Fuentes Gómez
Subdirector General de Normativa de la Dirección General de Marina Mercante
Diego Pérez Martínez
Director Jurídico de la Autoridad Independiente de responsabilidad Fiscal
Javier Portales Rodríguez
Abogado y miembro de la Junta de Gobierno de la AEDM
Carlos San Lorenzo Ferri
Abogado (Secretario General de ANEN)

Programa

Jueves, 9 Septiembre 2021

09:30
La contratación en los sectores excluidos, examen del Real Decreto-Ley 3/2020
Diego Pérez Martínez
10:30
Balance de la aplicación de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público
Rafael Domínguez Olivera
11:30
Los nuevos retos de los servicios portuarios
María del Mar Chao López
12:30
La modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante
Julio Fuentes Gómez

Viernes, 10 Septiembre 2021

09:30
Los expedientes de abandono de buques y de embarcaciones de recreo en el nuevo Proyecto de Ley de Navegación Marítima
Carlos San Lorenzo Ferri
10:30
Formulación teórica y práctica de los incidentes portuarios con ocasión de la estiba y desestiba de mercancías
Manuel Alba Fernández
Javier Portales Rodríguez
11:30
La modificación sustancial de las concesiones sobre dominio público portuario
Rafael Fernández Valverde

Código del curso

64Z2

Descubre todos los cursos en abierto de la edición de 2021