En directo

YA EMITIDO

VI AULA DE VERANO «BLAS CABRERA». INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena (Riancho)

Dirección

Margarita Díaz-Andreu García
ICREA Research Professor en el Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
Universidad de Barcelona

Secretaría

Pedro Pablo Pérez Carbó
Universidad de Barcelona

ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Participantes

DIRECCIÓN

Margarita Díaz-Andreu García
ICREA Research Professor en el Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
Universidad de Barcelona

SECRETARÍA

Pedro Pablo Pérez Carbó
Universidad de Barcelona

PARTICIPANTES

María José Agra Romero
Profesora de Filosofía de la U. Santiago de Compostela
María Berdasco Menéndez
Jefa de Grupo Terapias Epigenéticas
Manuel Díaz Mendoza
Licenciado en Economía
Director del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF)
Jose Francisco Fernández Lozano
Profesor CSIC
Javier García Martínez
Catedrático de Química Inorgánica
Presidente, Academia Joven de España
Universidad de Alicante
África González Fernández
Catedrática de Inmunología
Universidad de Vigo
Byung-Chul Han
Filósofo, ensayista
Laura María Lechuga Gómez
Profesor de investigación
Jose Manuel López Osorio
Escuela de Arquitectura. Universidad de Málaga
Miguel Ángel Miranda Alonso
Catedrático de Química Orgánica
Carlos Alberto Montaner Frutos
Catedrático de la Universidad de Zaragoza
Susana Narotzky
Catedrática de Universidad
Nieves Rodríguez Brisaboa
Catedrática de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos
María José Sanz Sánchez
Directora Científica
BC3 – Basque Centre for Climate Change
Amilcar Vargas
Responsable de Patrimonio Mundial de Casa Batlló
Luis Vega González
Catedrático de Matemáticas

Programa

Domingo, 7 Agosto 2022

Excursión: Recorrido por la bahía de Santander en barco

10:00
Bienvenida

Lunes, 8 Agosto 2022

10:00
Inauguración y presentación
Margarita Díaz-Andreu García
10:30
Nanomedicina: el futuro del cuidado de la salud en la era postpandémica
Laura María Lechuga Gómez
12:00
El laberinto textual: Pasión y técnica de la Filología
Carlos Alberto Montaner Frutos
15:30
Patrimonio Mundial: una pasión y un estilo de vida
Amilcar Vargas

ACTIVIDAD CULTURAL

19:00
Conferencia del filósofo Byung-Chul Han: Of inaction
Byung-Chul Han

Martes, 9 Agosto 2022

09:30
Las matemáticas y la turbulencia
Luis Vega González
12:00
Antropología social y cultural: para entender los valores y prácticas, los conflictos y solidaridades en las comunidades contemporáneas
Susana Narotzky
15:30
Alteraciones epigenéticas en enfermedades humanas: implicaciones clínicas y terapéuticas
María Berdasco Menéndez

Miércoles, 10 Agosto 2022

10:30
Informática y cambio social
Nieves Rodríguez Brisaboa
12:00
Arqueoacústica: una inmersión en el mundo de los sonidos de la prehistoria
Manuel Díaz Mendoza
12:45
Breve guía para el joven investigador
Javier García Martínez
15:30
Ciencia como el motor de la trasnferencia de tecnología. Nanomateriales de interés industrial
Jose Francisco Fernández Lozano

EXCURSIÓN

18:00
Visita a las cuevas de El Soplao

Jueves, 11 Agosto 2022

09:30
Luz, Química y Salud
Miguel Ángel Miranda Alonso
12:00
Pensamiento y vida: reflexiones filosófico-políticas
María José Agra Romero
15:30
Sistema inmunitario: mucho más que un sistema de defensa (INMUNO-POWER)
África González Fernández

Viernes, 12 Agosto 2022

09:30
Multilateralismo y cambio climático: avances y claves
María José Sanz Sánchez
12:00
¿Por qué restaurar el patrimonio arquitectónico?
Jose Manuel López Osorio
13:30
Clausura

Código del curso

657D - Curso en Abierto

Accede a UIMP para matricularte en este curso