VII ESCUELA DE BIOLOGÍA SINTÉTICA INTEGRATIVA

Bruno Gonzalez
Introducción
Jose Antonio Escudero
Alvaro San Millan
Antonio Oliver
Germán Bou
Celia Manaia
José Luis Martínez
Marta Robledo
Blanca Landa
Margarita Gomila
Juan A Navas
Leonardo de la Fuente
Marta Robledo
Rafael Giraldo - José Luis Ma

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander – Península de la Magdalena

Dirección

Rafael Giraldo
Profesor de Investigación de OPI
Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Germán Rivas
Profesor de Investigación
Centro de Investigaciones Biológicas (CIB)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Descripción de la actividad

En los últimos años nuestra comprensión de los microorganismos patógenos ha experimentado una verdadera revolución, abarcando desde aspectos moleculares y filogenéticos relativos, entre otros, a los determinantes de la infección y su virulencia, hasta estudios poblacionales y de ecología microbiana. La VII Edición de la Escuela de Biología Integrativa y Sintética CSIC-UIMP pretende poner en contacto a brillantes jóvenes graduados/as y postgraduados/as en disciplinas científico-tecnológicas (Biología, Medicina, Farmacia, Química, Matemáticas, Física e Ingenierías) con algunos de los más destacados investigadores e investigadoras que trabajan, desde perspectivas pluridisciplinares, sobre bacterias patógenas en dos ámbitos diferenciados y complementarios: el acuciante problema clínico de la resistencia a los antibióticos y Xylella fastidiosa, actualmente la mayor amenaza para la salud vegetal en Europa. La Escuela permitirá a los alumnos y alumnas formarse una idea amplia y sólida sobre el estado de esta disciplina con tan gran incidencia sobre la salud y la bioeconomía, así como sobre posibles salidas profesionales.

Participantes

DIRECCIÓN

Rafael Giraldo
Profesor de Investigación de OPI
Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Germán Rivas
Profesor de Investigación
Centro de Investigaciones Biológicas (CIB)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

PARTICIPANTES

German Bou
Jefe Servicio de Microbiologia
Hospital Universitario la Coruña
Profesor Asociado Microbiologia, USC
Leonardo de la Fuente
Auburn University, Alabama, USA
José Antonio Escudero
Facultad de Veterinaria
Universidad Complutense de Madrid
Val Fernández Lanza
IRYCIS H. Ramón y Cajal, Madrid
María del Pilar Garcillán
IBBTEC-U. Cantabria/CSIC, Santander
Margarita Gomila Ribas
UIB, Mallorca
Bruno González Zorn
Catedrático de Microbiología
Universidad Complutense de Madrid
Blanca Landa
IAS-CSIC, Córdoba
Celia Manaia
CBQF, U. Católica Portuguesa, Porto, Portugal
José Luis Martínez
CNB-CSIC, Madrid
Juan A. Navas Cortes
IAS-CSIC, Córdoba
Antonio Oliver
Servicio de Microbiología
Hospital Son Espases
Instituto de Investigación Sanitaria de Palma (IdISPa), Palma de Mallorca
Marta Robledo
IBBTEC, U. Cantabria / CSIC; Biomar MT
Álvaro San Millán
Hospital Ramón y Cajal / CNB-CSIC, Madrid

Programa

Lunes, 30 Agosto 2021

10:00
Inauguración

MASTERING THE CHALLENGE OF ANTIBIOTIC RESISTANCE

10:30
The evolutionary framework for antibiotic resistance (I): Molecular mechanisms
Bruno González Zorn
11:30
The evolutionary framework for antibiotic resistance (II): Integrons
José Antonio Escudero
13:00
The evolutionary framework for antibiotic resistance (III): Plasmids
Álvaro San Millán

Martes, 31 Agosto 2021

09:30
The evolutionary framework for antibiotic resistance (IV): Experimental in vitro evolution
Antonio Oliver
10:30
Rapid Methods to Detect Antibiotic Resistance
German Bou
12:00
Environmental perspectives to antibiotic resistance (II): The sewage trail
Celia Manaia

PRÁCTICA (I) – A realizar en el Aula de Informática de la UIMP (Campus de Las Llamas)

15:30
Computational approaches to the bacterial resistome
Val Fernández Lanza
16:30
Computational approaches to the bacterial plasmidome
María del Pilar Garcillán

Miércoles, 1 Septiembre 2021

09:30
Trends in antibiotic resistance
José Luis Martínez

PRÁCTICA (II) – A realizar en el Aula de Informática de la UIMP (Campus de Las Llamas)

15:30
Biosafety: How to work with bacterial pathogens
Marta Robledo

Jueves, 2 Septiembre 2021

THE PHANTON MENACE: THE PLANT PATHOGEN XYLELLA FASTIDIOSA

09:30
The emergence of X. fastidiosa: Current situation in Spain
Blanca Landa
10:30
Genomics of X. fastidiosa
Margarita Gomila Ribas
12:00
Tools to study the distribution of X. fastidiosa: The influence of climate change
Juan A. Navas Cortes
15:30
Closing Lecture: Factors determining virulence and evolution of X. fastidiosa
Videoconferencia
Leonardo de la Fuente (Videoconferencia)

Viernes, 3 Septiembre 2021

09:30
Ongoing research on multilevel control strategies against X. fastidiosa
Marta Robledo
11:00
Mesa redonda
Bacterial Pathogens in a Changing World
Rafael Giraldo
José Luis Martínez
Blanca Landa
12:00
Clausura

Código del curso

64YK

Descubre todos los cursos en abierto de la edición de 2021