XI ENCUENTRO DE FECMA. NUEVOS DESAFÍOS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN ANTE EL CÁNCER DE MAMA EN TODAS SUS FASES
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena
Dirección
José María Borrás Andrés
Coordinador Científico de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud
Catedrático de Epidemiología y Salud Pública
Universidad de Barcelona
Secretaría
Paula González Peña
Periodista y miembro de la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM ) de Cantabria
ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON
Federación Española de Cáncer de mama
PATROCINIO
Samsung
Pfizer
Roche
MSD
Lilly
Novartis
Descripción de la actividad
Todos los temas del Encuentro, especialmente lo relativo a investigación e innovación tienen como referencias el desarrollo científico de las mejoras tanto en calidad de vida como en estrategias terapéuticas en el ámbito del cáncer de mama, tal y como se refleja en los Congresos de la sociedades científicas internacionales (ASCO, ESMO); las prioridades del Sistema Nacional de Salud (SNS) expresadas en la Estrategia en Cáncer del SNS, las aportaciones del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los informes y posicionamientos de las Sociedades Científicas y Grupos cooperativos (SEOM, GEICAM y SOLTI).
En el marco de los debates actuales del sistema sanitario es imposible no referirnos al impacto de la pandemia por COVID-19 en laprevención y el control del cáncer de mama. El Consejo Interterritorial del SNS ha propuesto actividades clave sobre las respuestas asistenciales al reto planteado por el COVID en nuestro SNS. En el encuentro se revisará la situación tanto desde la perspectiva de la investigación como asistencial y de prevención.
Por consiguiente, los objetivos se vinculan a la reflexión y el debate sobre los desafíos de la investigación y la innovación ante el cáncer de mama en todas sus fases y los desafíos en los ámbitos de la atención oncológica, todo desde la perspectiva de la mujer-paciente de cáncer de mama. Tratar los avances en investigación e innovación, las nuevas tecnologías y cómo abordar la calidad de vida de una paciente oncológica o la importancia de la información y comunicación con la paciente de cáncer de mama así como los avances de la digitalización del sector sanitario entre otros.
Participarán expertos, profesionales de la sanidad y mujeres representantes de las Asociaciones integradas en la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). La aportación de las mujeres es un elemento sustancial e innovador en este tipo de encuentros para completar una visión integral de los desafíos actuales en la atención oncológica. Mujeres de distintas procedencias y formación, con un denominador: expertas activistas en Cáncer de Mama y Cáncer de Mama Metastásico.
Este encuentro está dirigido a profesionales de la sanidad y de la enfermería; a estudiantes de medicina y enfermería; a mujeres-pacientes de cáncer de mama y a personas interesadas por el presente y el futuro de la investigación y la innovación en la atención oncológica, todo ello en el ámbito de los retos actuales de nuestro Sistema Nacional de Salud.
Participantes
DIRECCIÓN
Catedrático de Epidemiología y Salud Pública
Universidad de Barcelona
SECRETARÍA
PARTICIPANTES
Miembro de Geicam
Presidenta de la Fundación Actitud frente al Cáncer
Miembro de SOLTI
Director del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética de IDIVAL
Profesora asociada Universidad de Barcelona
Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria
Vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM
Programa
Jueves, 23 Junio 2022
María Luisa García Aller
Berna Moreira Porta
Deberes y derechos de los pacientes. Importancia de la información y la comunicación para una paciente de cáncer de mama
Medicina de precisión centrada en el paciente, ¿avanzamos en la dirección correcta?
María Carmen Bonfante
Viernes, 24 Junio 2022
Transformación digital y salud. La digitalización del sector sanitario. Servicios de salud digital para pacientes y profesionales
Isabel Lagares Aragón
Importancia de los Ensayos Clínicos: necesidades y retos en la atención del cáncer de mama y del cáncer de mama metastásico
Llanos Sánchez Serrano