XIV ENCUENTRO POLICÍA CIENTÍFICA: ¿EXISTE EL CRIMEN PERFECTO?
- Vídeo 1 - Esperanza Gutiérrez
- Vídeo 2 - Mª Del Carmen Solís Ortega
- Vídeo 3 - Lourdes Honorato
- Vídeo 4 - Fernando Tartalín Tomey
- Vídeo 5 - Jacobo Orellana
- Vídeo 6 - Manuel Jesús Dolz Lago
- Vídeo 7 - Miguel Cecilio Botella López, Ana María García
- Vídeo 8 - Miguel Cecilio Botella López
- Vídeo 9 - Carlos Pérez Vaquero
- Vídeo 10 - María Ángeles González
- Vídeo 11 - Jose María Catalán
- Vídeo 12 - Sergio Castro
- Vídeo 13 - Silvia Barrera
- Vídeo 14 - Miguel A. Fernández Peire
- Vídeo 15 - Lourdes Prieto Solla
- Vídeo 16 - Vicente Garrido
- Vídeo 17 - Carmen Figueroa
- Vídeo 18 - Vicente Garrido
- Vídeo 19 - María Belén Ruano y Alicia Juárez
- Vídeo 20 - Paco Lobatón
- Vídeo 21 - Miriam del Amo
- Vídeo 22 - María Bueno Fernández
- Vídeo 23 - Luis E. Hernandez
- Vídeo 24 - María Jesús Cantos Cebrián
- Vídeo 25 - María Paz García
- Vídeo 26 - Fernando Reinares
- Vídeo 27 - Manuel Marlasca
- Vídeo 28 - Pedro Luis Mélida
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena
Dirección
Pedro Luis Mélida Lledó
Comisario General de Policía Científica
Secretaría
María Carmen Baz Crespo
Fundación Policía Española
Descripción de la actividad
La Policía científica se encarga dentro de la actividad policial, de la investigación criminalística mediante la aplicación de métodos científicos, así como de la recopilación probatoria para la imputación de cierto delito. Decía Louis Pasteur que tienes que dudar de ti mismo hasta que los datos no dejen lugar a dudas. No es el lema de la Policía Científica, pero podría serlo.
El seminario pretende trasladar a las personas interesadas los actuales desafíos que se afrontan en las investigaciones policiales, y las soluciones que aportan los avances científicos y tecnológicos, y de qué manera contribuyen las Ciencias Forenses y la Policía Científica a las tareas de investigación de la Policía Judicial en sentido amplio.