XXXIX SEMINARIO DE APIE. SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN: LAS PALANCAS DE LA RECUPERACIÓN
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena
Dirección
Miguel Ángel Noceda
Presidente de APIE (2002-2007)
Amancio Fernández Rodríguez
Presidente de APIE (1999-2002)
Secretaría
Vicente Fernández de Bobadilla
Responsable de Comunicación de APIE
Descripción de la actividad
La pandemia, ha supuesto un impacto inesperado en las economías del planeta, que llegó cuando todavía no habían logrado escapar de la crisis de la Gran Recesión de un decenio antes. La guerra de Ucrania se ha sumado a la serie de crisis (políticas, sociales y económicas) que se han encadenado desde entonces, que han puesto en evidencia la interdependencia mundial en todos los sentidos. Pero, a la vez que han lacerado los tejidos industriales, las cadenas productivas y los sistemas financieros de todos los países, ha abierto una oportunidad pintiparada para abordar una reconstrucción general con un modelo sostenible, apoyado en la digitalización y las nuevas tecnologías, así como en la formación adecuada. No basta con volver a situaciones de antes de la pandemia, el reto radica en construir estructuras más diversificadas, competitivas y respetuosas con la sostenibilidad, incluso muy diferentes.
El público objetivo se compone de licenciados y estudiantes de Economía y otras ciencias. Este curso cuenta con una nutrida representación de periodistas de información económica.
Participantes
DIRECCIÓN
SECRETARÍA
PARTICIPANTES
Presidenta de Asufin (Asociación de Usuarios Financieros)
Programa
Lunes, 20 Junio 2022
Inauguración
Los retos de la economía española
Nadia Calviño Santamaría (videoconferencia)
Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Martes, 21 Junio 2022
Miércoles, 22 Junio 2022
Jueves, 23 Junio 2022
Viernes, 24 Junio 2022
Sesión de clausura