Modelos marco de financiación plurianual para universidades
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander – Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)
Dirección
Jaume Blasco Juliá
Asesor
Gabinete del Ministerio de Universidades
Juan Francisco Juliá Igual
Asesor adjunto presidencia
Crue Universidades Españolas
ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON
COLABORACIÓN
Descripción de la actividad
Los instrumentos de programación y financiación plurianual por objetivos constituyen una herramienta muy importante de política universitaria; permiten a las universidades y los gobiernos elaborar colaborativamente planes estratégicos, así como posibilitar su renovación periódica. Estos instrumentos permiten singularizar las misiones de cada universidad; visualizar y rendir cuentas sobre el valor creado y concebir así metas colectivas para las universidades y sus distintas estructuras, más allá de la evaluación y los incentivos individuales que ya existen para el personal docente e investigador.
Sin duda, una de las novedades más reseñables de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) ha sido el compromiso de fijar la financiación de las universidades públicas en un mínimo del 1% del PIB del conjunto de España y de establecer, además, un marco plurianual de financiación con una parte de carácter estructural y otra en base a objetivos, así como a necesidades singulares.
Este Seminario Internacional tiene como objetivo abordar estos temas de la mano de del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) que está elaborando un estudio para analizar referentes de otros países de la UE y modelos de financiación pública de las universidades que han sido implementados hasta la fecha en algunas comunidades autónomas con el fin de formular las orientaciones más adecuadas para desarrollar estos instrumentos. El seminario contará con la participación de responsables de universidades en materia económica y financiera, así como con ponentes europeos que son referente en el desarrollo de marcos y programas de financiación plurianuales en sus respectivos países. Los participantes compartirán su visión sobre el desarrollo y puesta en práctica de estos programas y de las consecuencias de su implementación.
La organización de este curso y la elaboración del estudio son parte del convenio suscrito entre Crue Universidades Españolas y el Ministerio de Universidades el pasado 28 de marzo de 2023 para analizar los instrumentos de programación y financiación plurianual de las universidades públicas tanto en el ámbito nacional como internacional y promover su desarrollo en España.
Participantes
DIRECCIÓN
Gabinete del Ministerio de Universidades
Crue Universidades Españolas
PARTICIPANTES
Presidente de Crue-Gerencias
Crue Universidades Españolas
Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)
Miembro Comité Permanente de Crue
European University Association (EUA)
Universitat Jaume I
Miembro del Comité Permanente de Crue.
representante de France Universités (Francia)
European University Association (EUA)
AQU Catalunya
Miembro del Comité Permanente de Crue.
Gobierno Vasco
Universidad de Málaga
Presidente de Crue-Docencia
Presidenta de Crue-Asuntos Estudiantiles.
Catedrático emérito de la Universitat de València.
European University Association (EUA)
SIRIS Academic
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior
Gobierno de Portugal
Miembro del Board de la EUA
Programa
Jueves, 31 Agosto 2023
Viernes, 1 Septiembre 2023
Laia de Nadal
Experiencias de otros países